martes, 4 de octubre de 2011

Apple Inc. Es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el software de Apple se encuentran el sistema operativo Mac OS X, el sistema operativo iOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite iWork (software de productividad), Final Cut Studio (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores), Aperture (software para editar imágenes RAW), y el navegador web Safari.


Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.
La primera diferencia notable al hablar de Mac es el sistema operativo, El cual te permite hacer uso de tu computadora a través de una interfaz gráfica.
Ventajas del Sistema operativo respecto a Windows.
Compatibilidad. Al conectar un periféricos (Impresora, cámara digital, etc) a la Mac, el SO lo detecta automáticamente y puedes usarlo sin ningún problema, me refiero a que no hay necesidad de instalar los drivers desde un CD.
La interfaz es intuitiva. Me refiero a que puedes hacer todo con muy pocos click en el mouse.
Todos tus archivos están organizados en tu carpeta “Home”, es mucho más sencilla la organización y localizarlos.
La instalación y des-instalación de programas es muy sencilla, abres el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde quieras, preferentemente aplicaciones y listo, para des-instalar solo borras el archivo app y listo.
Es mucho más barato que Windows y solo existe una versión, me refiero a que no tienes que andar eligiendo entre version premium, home basic, home premium etc.
Es menos vulnerable a virus y malware.
Desventajas del Sistema operativo respecto a windows.
No Existe una gran cantidad software para Mac, comparando con la cantidad que existe para windows, aunque eso está cambiando poco a poco.
No está hecho para correr los últimos juegos, usan componentes que solo pueden correr en Windows.
El Finder (Explorador de windows) a mi parecer está muy feo y tiene mucho campo para optimizar.
Es difícil encontrar quién pueda dar soporte.
Hablando respecto al hardware.
Ventajas:
Todos los driver son dados por Apple, así que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware.
Contiene hardware de ultima generación.
El diseño es de muy buen ver.
Desventajas:
Solo puedes configurarlo a la hora de comprar el equipo.
Es hardware caro.
El remplazo de las piezas es caro y no puede hacerlo cualquiera.
Es difícil encontrar quién pueda dar soporte.


Acerca de OS X Lion 10.7.1 - Mac mini 2011 - Actualización (Para servidores)

Se recomienda la actualización 10.7.1 a todos los usuarios de Mac OS X Lion, ya que soluciona problemas generales del sistema operativo y mejora la estabilidad y la compatibilidad del Mac. Estas son algunas de las mejoras:

* Soluciona un problema que podía provocar que el sistema no respondiera al reproducir un vídeo en Safari.
* Soluciona un problema que podía provocar que el audio del sistema dejara de funcionar al usar una salida de audio óptico o HDMI.
* Mejora la fiabilidad de las conexiones Wi-Fi.
* Soluciona un problema que impedía la transferencia de datos, ajustes y aplicaciones compatibles a un nuevo Mac con Mac OS X Lion.
* Soluciona un problema que podía provocar que el MacBook Air se reiniciara al conectar el adaptador MagSafe.
* Soluciona un problema que provocaba el parpadeo ocasional de la pantalla del MacBook Air.
* Soluciona un problema que causaba que la ranura para tarjetas SD del Mac mini funcionara a una velocidad reducida con soportes SD y SDHC.

Para obtener información detallada acerca de esta actualización, visite esta página web: http://support.apple.com/kb/HT4765?viewlocale=es_ES.





Muestra muchas similitudes con el iPad, pero utiliza un sistema que puede resultar complejo: Si en la tableta se deslizan dos dedos para desplazarse dentro del contenido en el ordenador, en Lion el método es al revés, es decir, lo que era arriba pasa a ser abajo y viceversa. Sirve para ampliar fotos, páginas web…
En caso de pérdida basta con posar tres dedos para ejecutar Mission Control, que permite ver de un vistazo qué está ejecutando el ordenador y qué trabajos están activos.
Otra particularidad de Lion es que guarda los cambios automáticamente. El problema es que escribe sobre el documento original sin hacer ninguna pregunta.
El escritorio de Lion, llamado Launchpad ordena las aplicaciones descargadas de la misma forma que en el iPad: se pasa de pantalla en pantalla, se borran con un solo clic y arrastrando y soltando se agrupan en carpetas. Y el correo también funciona igual que en el iPad.
Lion cambia así la forma de concebir el ordenador acercándola más al concepto “tablet”.



Especial iOS 5: Configurando nuestro dispositivo

jueves, 22 de septiembre de 2011